Es tu caso que tienes un sueño que te encantaría perseguir pero sientes que te falta algo? Muchas veces estamos esperando que algo o alguien nos diga que decidir, pero realmente es posible saber cuando empezar tu negocio?
La
seguridad de un cheque todos los meses es incalculable y más aún cuando hay una
familia detrás que mantener. Sin embargo, hay momentos donde parece que uno no
puede soportar esas condiciones laborales, ya sea porque tu jefe es un
microgerente, por las largas horas sin pago adicional, por el tipo de trabajo
que no disfrutas, por el ascenso que
parece no llegar nunca, por la diferencia en salarios con gente menos preparada,
y muchos otros problemas que todos los que hemos pasado por el mundo
corporativo conocemos bien. Son estos momentos de crisis especialmente cuando te
pones a imaginar como sería tu empresa y la verdad no puedes esperar ese
momento.
Creo
que es posible racionalizar la decisión en vez de tomar decisiones apresuradas,
considerando los siguientes pasos para determinar si tu momento ha llegado.
Tómate el tiempo para pensarlo
Es
precisamente cuando nos va peor en el trabajo que nuestros deseos e impulsos se
intensifican y el peor momento para tomar una decisión importante. Respira
profundo y agradece que tienes un trabajo que provee. Es una decisión que
requiere madurez y sobre todo buenas razones que te convenzan a ti mismo.
Empieza a hacer Networking
Tan o más importante que lo que haces será a quien conoces. Evalúa como está tu red
de contactos. Cuando generalmente nos sumergimos en el mundo corporativo,
asistir a los eventos de Networking es relegado a un segundo plano. Si puedes
hacer una lista con por lo menos 20 personas que inmediatamente puedas
contactar y te puedan conectar con potenciales clientes para tu negocio, vas
por buen camino.
Trabaja en tu Plan de Negocios
Sabias
que los empresarios que preparan un plan de negocios son 2.5 veces mas exitosos
que aquellos que no lo hacen? Me gusta mucho siempre comparar un plan de
negocios a un GPS o a una lista de compras que elaboras antes de preparar una
fiesta. Un plan de negocios es vital para ayudarte a pensar en todos los
componentes que debes tener en cuenta antes de embarcarte en un negocio y actúa
básicamente como un GPS para llevarte desde un inicio hasta tu destino. Aquí
puedes encontrar un enlace al plan
de negocios sugerido por el SBA (Small Business Administration). No solo es
importante saber el contenido sino escribirlo. Cuando lo tengas completo, esa
es otra buena señal.
Prueba tu idea
Hay
muchas maneras de probar la idea de negocio que tienes antes de embarcarte a
hacerla. Abre a la venta tus productos en Ebay.com o Etsy.com y utiliza las
redes sociales para hacer publicidad a tu producto y observa si los productos capturan
el interés de las personas. Asiste a ferias de exposición artesanal donde
puedas mostrarlos o explicar tu producto. Si ofreces un servicio,
ofrécelo gratis o a muy bajo precio para probar tu idea y enfrentarte a
problemas que no hayas considerado.
Elabora una estrategia
Uno de
mis libros favoritos es “El Arte de la Guerra” escrito por Sun Tzu que dice
traducido del chino “Que tus planes sean oscuros e impenetrables como
la noche para cuando ejecutes una acción caiga como un rayo”. Es mucho mas
esperanzador y fructífero trabajar con una meta en mente. Si crees en tu sueño
de negocios tanto que tienes la seguridad que algún día dejarás tu trabajo
corporativo, elabora una estrategia y ponte fechas límite que te ayuden a
evaluar tu avance. Determina para cuando tendrás listo tu plan de negocios y
cuándo debes tener una lista de potenciales clientes listos para contactar.
Trabaja estratégicamente destinando parte de tu tiempo fuera de la oficina a tu
negocio. Y sobre todo, que tus planes empresariales estén ocultos hasta que
llegue el momento de mostrarlos a todos.
Probablemente suene como a dos trabajos a tiempo completo pero el
esfuerzo será recompensado y traerá mas seguridad a la hora de empezar tu
negocio formalmente. Tendrás buenas historias que contar las cuales serán y sonarán interesantes y valientes y por último pregúntate, que es lo peor
que puede pasar? Si tu respuesta es "lo peor que puede pasar es que nunca lo intente", ahí tienes otra buena señal.
No comments:
Post a Comment