Wednesday, September 14, 2016

Por qué es importante para los empresarios Latinos hablar inglés?





Te acuerdas el día que saliste de tu país buscando un futuro diferente? A muchos nos pasa desde el momento que llegamos al aeropuerto donde vemos avisos y letreros que no sabemos exactamente a qué se refieren. Probablemente a todo inmigrante, especialmente en un país con un idioma diferente a tu idioma nativo, nos ha tocado vivir en mayor o menor grado la difícil situación de vivir un día en un ambiente bastante conocido a otro total o parcialmente desconocido. 

Ni siquiera para las personas que aprendieron ingles en su país es muy sencillo incorporarse en una sociedad nueva inmediatamente. Si tuviste la gran bendición de aprender inglés en tu país, eres uno de los 5 de cada 100 personas que nacieron en otros países y aprendieron inglés antes de venir, por ejemplo, a los Estados Unidos. Si no tuviste la oportunidad de aprender, el país y la cultura donde hayas emigrado te recordarán permanentemente que el idioma oficial es el inglés.

Si estás decidido a perseguir tus sueños de empresario, es muchísimo más importante que trabajes y desarrolles tus habilidades en el idioma inglés. Aún si conoces el idioma y puedes comunicarte, recuerda que el aprendizaje nunca termina y mientras más conozcas de la cultura, costumbres, tendencias y preferencias de tus clientes, estarás mejor preparado.

Aquí te presento razones que considero poderosas para hacer que el idioma inglés juegue de tu lado  y se convierta en un aliado.

Comunicación es la base de los negocios

Muchas veces los negocios empiezan con un contacto que sientes que te escucha y hasta cierto punto entiende los problemas que enfrentas tú o tu negocio. Si bien es cierto, hay muchos recursos en español donde te puedas conectar con otros empresarios en español,  estás aprovechando solo al grupo hispano sin contar con personas de otros orígenes con quien el idioma común debe ser inglés. Además, si no puedo explicar qué hace mi producto, si no puedo describir cómo brindo mi servicio, ¿cómo puedo lograr más ventas?


Hay mucho qué aprender en una nueva cultura

Una de las reglas básicas para lograr un posicionamiento sólido y estable de tu producto o servicio en el mercado, es entender lo que tu cliente está buscando. En nuestros países es relativamente fácil hacer eso porque conocemos muy bien la cultura, los dichos populares de un país, las siglas que usamos, los sobrenombres que le ponen a las cosas o personas, la historia del país y sus gobernantes, lo que apasiona a la gente como país, o a dónde van las personas los fines de semana y feriados. En un nuevo país, todo hay que aprenderlo de nuevo, y es ahí donde la necesidad de conocer a tu nuevo país se hace más evidente ya que podrás entender mejor a tu cliente y utilizar esa información para desarrollar tu producto o servicio. Cuando entiendes el idioma, no solo puedes convivir con personas de todo el mundo sino aprender nuevas cosas que enriquezcan tu cultura y a tu empresa.

Existe mayor información documentada y actualizada en inglés

Los países industrializados tienen como un principal objetivo dedicarse íntegramente a la investigación especialmente en las áreas de cuidado de la salud, automóviles y tecnología de acuerdo a este artículo en la revista Fortune.  Tan importante como los estudios e investigaciones es estar informado con noticias locales y nacionales. Las noticias sobre reducción de numero de empleados, cambios en tendencias, o cierre de locales pueden ampliar tu visión empresarial y ayudarte a tomar decisiones. Actualmente hay muchas aplicaciones para teléfonos que te pueden leer las noticias mientras vas manejando o haciendo alguna otra tarea. Es justo decir que los servicios de noticia también están en español, pero es otra oportunidad desperdiciada en no involucrarse más en la cultura y aumentar tu vocabulario.

Hay muchos recursos donde se puede aprender inglés gratis

En Estados Unidos, por ejemplo, hay muchos cursos gratuitos en iglesias y bibliotecas públicas mas miles de herramientas en línea gratuitas. Sin hacer mucho esfuerzo, me encontré con esta herramienta del New York Public Library que ofrece cursos gratuitos en línea.


Como inmigrante y más aún como empresario inmigrante, tus oportunidades crecen exponencialmente al entender la cultura y el idioma. Y sinceramente, creo que mucho peor que no hablar inglés, es no hacer algo por remediarlo con tantos recursos disponibles y no darse cuenta de la inmensa potencialidad de tu nuevo país y todo lo que puede ofrecerte en su idioma.

No comments:

Post a Comment